15 de noviembre de 2018.- El Gobierno emitió un comunicado en el que asegura que las Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no decidirá nada sobre la repostulación del presidente Evo Morales, sino sólo se limitará a escuchar. Este 5 de diciembre se realizará una audiencia pública de la CIDH donde se tratará la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dio luz verde para que el primer mandatario pueda repostularse en las elecciones del 2019.
«En este tipo de audiencias, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no adopta decisiones sobre el tema abordado», se lee en un pronunciamiento de la Misión Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
En comunicado publicado, se indica que en este evento participarán la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, la Fundación de los Derechos Humanos y el Estado de Bolivia. «Ambas fundaciones dispondrán de 15 minutos para su intervención y el Estado de Bolivia también contará con 15 minutos», precisa la nota. Luego se abre un periodo de 30 minutos en el que los comisionados pueden formular preguntas a las partes, «en cuyo caso los participantes tendrán otros 5 minutos».