Al menos 23 personas murieron tras la caída de un bus por un precipicio

Al menos 23 personas murieron tras la caída de un bus por un precipicio

26 de septiembre de 2018.- Al menos 23 personas perdieron la vida luego que cayera un autobús interprovincial en el sureste de Perú. El auto cayó a un abismo de más de 650 pies (200 metros) de profundidad, parte de un estrecho cañón por cuyo fondo transcurre el río Apurímac, a su paso por la remota provincia de Paruro, en la sureña región de Cusco.

Inicialmente se habían reportado 15 fallecidos, pero los últimos datos oficiales elevaron esa cifra en ocho víctimas mortales, según los medios locales.

Los accidentes con muertes y heridos en las rutas internas son una constante en Perú. Más de 2.700 pasajeros perdieron la vida en 2017, según cifras de la policía.

El accidente ocurrió el lunes, hacia las 4:00 pm hora local, pero las labores de rescate de los cuerpos y heridos se extendió por casi 24 horas, debido a lo inaccesible del lugar.

«El accidente ocurrió por el despiste y vuelco de un ómnibus de la empresa de transportes ‘María Belén’ en la carretera Cusco-Paruro-Chumbivilcas a un abismo de 200 metros», confirmó un vocero de la policía de Paruro a la prensa.

La operación contó con la ayuda de los miembros de la Unidad de Montaña de la Policía Nacional.

En el lugar del accidente murieron 21 personas mientras que otras dos perecieron en dos hospitales distintos de la región a los que habían llegado en estado grave.

Los fallecidos fueron trasladados a la morgue central de Cusco, capital de la homónima provincia, para realizar las investigaciones pertinentes.

El autobús, de la empresa ‘María Belén’, viajaba con casi 40 pasajeros a bordo y cubría la ruta entre Cusco y Santo Tomás.

Uno de los heridos, Ronald Peñafiel, declaró a la emisora RPP Noticias que » el bus estaba corriendo hasta que chocó contra otro bus grande, por eso se ha caído».

Los mismos sobrevivientes y pobladores de la zona ayudaron a los heridos a salir del abismo y conducirlos a los centros de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *