08 de Mayo de 2018.- El Concejo municipal aprobó dos leyes para recuperar la zona del mercado La Ramada y los espacios públicos en la avenida Grigotá, lugar en el que se realizarán los trabajos para dejar expedita la vía y permitir el traslado de los comerciantes que se resistían a moverse de ese lugar. La Federación de Gremiales Unidos, que dirige Jaime Flores, acordó con el municipio, trasladarse en un plazo de 48 horas al espacio que la comuna le asignó.
La Ley de Recuperación Ambiental de la zona del Mercado La Ramada, y la Ley de Complementación de Edificación en el Nuevo Mercado La Ramada Distrito 10, fueron aprobadas por el Concejo este martes en una sesión llevada a cabo en el Distrito 10.
«Ambas leyes posibilitarán que se realicen todos los trabajos de recuperación, el Gobierno municipal apoya a la familia gremial ofreciéndole espacios adecuados a su labor y no admitirán que malos dirigentes, intereses mezquinos, de cualquier índole, continúen avasallando el espacio público para impedir el orden y el libre tránsito de los vecinos de la zona de La Ramada ynuestra ciudad en conjunto», dijo Angélica Sosa, presidenta del ente legislativo.
Comercio formal se opone a la ley de cuarentena
Varios de los propietarios de los negocios que rodean y están en la avenida Grigotá se mostraron disconformes con lo dispuesto por el concejo. Están seguros de que la nueva norma que se aprobó los perjudicará en sus ventas ya que la gente no llegará con normalidad hasta sus tiendas y comercios.
Compromiso gremial
El dirigente gremial Jaime Flores se comprometió en trasladar a sus asociados al área de equipamiento que el municipio le había asignado. El municipio se comprometió a ayudarlos en el traslado de sus cosas y en un lapso de 90 días, se completará la infraestructura ya existente de propiedad del Gobierno Municipal para que los comerciantes puedan ofrecer sus productos de una manera más cómoda y eficiente.
«La Ramada se reordena. Santa Cruz recupera 40 manzanas de calles y aceras en el centro de la ciudad, que serán arborizadas y revalorizadas con la restauración del edificio monumento de la ex terminal como centro cultural y turístico», escribió Sosa en su cuenta de facebook.