AMLO asume como el primer presidente de izquierda de México

AMLO asume como el primer presidente de izquierda de México

1 de diciembre de 2018.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convierte este sábado en el primer presidente de izquierda en la historia reciente de México.

«En los últimos 78 años México no ha tenido un presidente de esta tendencia política y es la primera vez en la historia que uno es elegido democráticamente», apunta el reconocido historiador Lorenzo Meyer.

Los académicos no se ponen de acuerdo sobre en qué medida AMLO debe considerarse un político de izquierda.

«AMLO no es marxista, no es revolucionario. Él no busca la destrucción del sistema capitalista ni piensa usar la fuerza ni llevar a cabo una lucha de clases. Pero sí piensa que es necesaria una redistribución de la riqueza y que para ello se necesita una intervención mayor del estado en defensa de las clases más desvalidas», dice Meyer.

En ese sentido, lo considera de una tendencia de «izquierda moderada». López Obrador será un presidente con mucho poder.

Obtuvo el mayor respaldo electoral en la historia reciente de México: la coalición que lo postuló, Juntos Haremos Historia (formada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social), logró la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados.

El reconocido historiador  explica a BBC Mundo que aunque Benito Juárez (que gobernó en distintas ocasiones entre 1857 y 1872) y Lázaro Cárdenas (que gobernó entre 1934 y 1940) podrían considerarse presidentes de izquierda en sus respectivas épocas, los procesos electorales de su tiempo no eran democráticos.

Principales retos

Su gobierno enfrenta tres principales retos: disminuir los altos niveles de corrupción, de violencia y de desigualdad que imperan en el país.

Sin embargo, Meyer, como los otros expertos consultados por BBC Mundo, pone en perspectiva qué tanto pueda cambiar México en los seis años de presidencia de AMLO.

«México es casi un Estado fallido, es muy difícil que pueda cambiar todos los intereses creados y las malas prácticas, además lo hace desde una estructura institucional corrompida», señala.

Por ello, para el historiador, el éxito de AMLO, si lo tiente, podría ser uno más modesto: «Que el mexicano común y corriente tenga la sensación de que el gobierno es suyo, que representa a la mayoría de los ciudadanos y que es responsable ante ellos. No como hasta ahora, que representa a una minoría».

Eso significaría un gran cambio cultural.

«Es una oportunidad histórica y una responsabilidad con la izquierda. AMLO no está proponiendo un cambio de gobierno solamente, sino un cambio de régimen», opina.

Hay especialistas más escépticos con el nuevo gobierno.

(BBC)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *