30 de mayo de 2018.- La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud (Fesirmes) convocó a un paro nacional de 24 horas desde las cero horas de hoy. Por la medida, en el departamento se prevé que se suspendan al menos 4.000 consultas externas. Son tres los pedidos de los médicos: rechazan el proyecto de Ley 410-2017 en el que se fija la jubilación a los 65 años; la forma de entrega de los ítems de salud; y la destitución de Carlos Nava, dirigente del sector en Cochabamba.
Suspensión de actividades. El dirigente de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Hernán Jiménez, explicó que en algunos departamentos la medida será movilizada, aunque en el caso de Santa Cruz, solo será paro de brazos caídos y se reforzarán la atención en emergencias. Las cirugías programadas igual se realizarán. En Cochabamba hace una semana se acató el paro de 24 horas en rechazo a la destitución de Nava.
Sobre los reclamos. Sobre los reclamos que tienen, señaló que la destitución de Nava fue injustificada porque existía el compromiso de autoridades nacionales de que no se retiraría a nadie. Sobre la propuesta de edad de jubilación, señaló que es acortar los años de trabajo de los médicos pues, en la práctica, lo común es que se jubilen a los 70 o 75. Uno de los pedidos más importantes que tienen es la entrega de ítems, Jiménez explicó que solo en Santa Cruz hay una deuda histórica de 10.909, de estos el 70% son para médicos y el 30% para trabajadores de salud. El secretario departamental de Salud, Óscar Urenda, respaldó la medida pues considera que se necesitan más ítems en el departamento.
Complementariamente el ejecutivo de los trabajadores de salud de Santa Cruz, Roberth Hurtado, indicó que se mantienen en emergencia, aunque no convocaron a un paro aún, porque están en negociaciones con las autoridades nacionales. Detalló que les ofertaron 113 para esta gestión para el departamento y de estos 67 corresponde a los trabajadores, del último total solo 10 se quedarían en la ciudad, los restantes a provincias.
Por su parte, Jiménez aclaró, «pese a la convocatoria al diálogo de la ministra de Salud, Ariana Campero, acataremos la medida, pues la negociación no implica la resolución de sus demanda».