28 de noviembre de 2018.- John Arandia, periodista, reaccionó visiblemente indignado mediante un vídeo después de que a través de un audio se reveló que la Policía hace un seguimiento a periodistas y políticos de la oposición con influencia en redes sociales para construir una buena imagen del Gobierno.
El periodista dijo que la institución policial lo acusó sin pruebas de trabajar para la derecha y además está violando su derecho a la libertad de expresión, el audio “comprueba que la Policía hace seguimiento a nuestro trabajo, que hace espionaje pero por sobretodo que hace un trabajo de desacreditación para con nuestra labor cotidiana”.
Arandia pidió al Ministro de Gobierno que le brinde garantías, no sólo para él, sino también para los suyos y la prensa, para que se pueda desarrollar “un trabajo cotidiano sin tener que pensar en una Policía represiva”.
También la presentadora de televisión Priscilla Quiroga durante su programa de televisión en Cadena A expreso su sorpresa y extrañeza al ser nombrada en el mismo audio, pidió de la misma forma garantías para su familia y su trabajo.
El Comandante de la Policía, Faustino Mendoza, ayer en conferencia de prensa, afirmó que “las grabaciones difundidas fueron deliberadamente manipuladas, editadas y direccionadas, con fines e intereses personales, que pretenden producir un ‘show mediático’ que contamina la información periodística y sesga la opinión de nuestro pueblo”.
Recordó que la Policía tiene unidades de monitoreo de prensa y redes sociales, desde las que se hace seguimiento a la información de carácter público, pero negó que se haga labores de inteligencia a líderes de opinión.
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), que representa a los principales medios impresos, ante esta situación, expresó profunda preocupación por el control y vigilancia policial al trabajo informativo y de opinión de periodistas.