Sergio Ramos tuvo dos incidentes en controles antidopaje, según «Football Leaks»

Sergio Ramos tuvo dos incidentes en controles antidopaje, según «Football Leaks»

23 noviembre de 2018.- Las nuevas revelaciones de Football Leaks han salpicado directamente al capitán del Real Madrid y de la selección española Sergio Ramos a quien se acusa de haber estado involucrado en al menos dos casos por dopaje en partidos de La Liga y de haber dado positivo en la final de la Champions del 2017.

Según informa el semanario alemán ‘Der Spiegel’, miembro de la red de Colaboraciones de Investigación Europea (EIC), el central andaluz fue tratado con dexametasona, un preparado de cortisona de efecto anti-inflamatorio prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), para el encuentro contra la Juventus en el que el Real Madrid terminaría conquistando la ‘Duodécima’.

Aunque es un medicamento prohibido, la normativa establece que puede tomarse antes de la competición siempre y cuando quede registrada en el formulario del control antidopaje. El cuerpo médico del Real Madrid admitió haberle suministrado dos inyecciones de dexametasona en la rodilla y en el hombro el día antes del encuentro.

Sin embargo, como revela ‘Der Spiegel’, en el formulario adjunto a la muestra no se mencionó la dexametadosona. En su lugar indicó el uso de otro medicamento anti-inflamatorio conocido como betametasona, que también figura en la lista de sustancias prohibidas.

A pesar de esa infracción, la UEFA dio por válidas las explicaciones del médico del equipo madrileño y decidió archivar el caso. En un comunicado, el club ha esgrimido esta decisión de las autoridades deportivas y ha reiterado que Ramos «nunca ha incumplido la normativa antidoping».

El pasado 21 de septiembre el jefe del departamento médico del Real Madrid recibió una notificación por parte de la Agencia Estatal Antidopaje (AEPSAD) en la que se indica que el futbolista español esquivó el control, algo que hizo saltar las alarmas en el club blanco. Preguntada por la investigación, la agencia remarcó que no tienen «ninguna prueba de que se hubiera violado una norma antidopaje».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *