20 de noviembre de 2018.- De acuerdo con la Ley Marcelo Santa Cruz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe presentar una denuncia formal para que la fiscalía pueda iniciar una investigación sobre la militancia fraudulenta que se visibilizó en el registro biométrico, informó el fiscal Departamental de La Paz, Wiliam Alave.
Tras las irregularidades registradas en el padrón biométrico del TSE, donde varios ciudadanos figuran como militantes de partidos políticos sin haberse registrado, el fiscal departamental afirmó que “cualquier funcionario que conoce sabe de un hecho ilícito o irregular tiene la obligación de denunciarlo”.
El artículo 4 del Código Penal indica que se tiene que individualizar la participación de las personas que comenten delitos. “No podemos nosotros iniciar un proceso a un colectivo de personas, sino tenemos que individualizar”, señaló Alave.
Por lo tanto, no se puede iniciar un juicio contra un partido político porque “el delito es cometido por una persona, por eso se denuncia a la persona que ha alterado, si alguien ha falsificado un documento, al que ha falsificado el documento”, aseguró.
“Tenemos que ver el hecho fáctico y ese hecho fáctico es propiamente la denuncia que realiza la persona afectada. Si ese hecho factico constituye un delito entonces se inicia con las diligencias preliminares. Las diligencias preliminares tienen 20 días para evaluar si existe un autor del hecho y existe el delito y recién se imputa y recién se tiene una etapa preparatoria”, aseguró el fiscal.