16 de noviembre de 2018.- En los últimos días se conoció que en el Perú se tomaba como propia la danza folclórica Salay, siendo que según historiadores la danza caracterizada por el zapateo se originó en el territorio boliviano, particularmente en los valles o cabeceras de valles de Cochabamba. Chuquisaca y Potosí.
Al respecto la ministra de Culturas, Wilma Alanoca afirmó que las personas que intentan apropiarse de danzas ajenas, son particulares, ya que a nivel de Estado, entre Perú- y Bolivia y se hizo conocer la Marca País para las danzas nacionales.
“La Marca País, es el sello boliviano que presentamos para nuestras danzas en todos los país, incluido en Perú. Por otro lado también es importante mencionar que si se caen en estas incongruencias o el uso indebido de nuestras danzas, es principalmente por parte del sector privado, porque es un tema que lo hemos hablado con el exministro de culturas y discutimos a nivel de Estado, no tenemos problemas de ese tipo” manifestó.
Además, Alanoca cuestionó que cuando se incurre en plagio, es evidente, toda vez que evaden su responsabilidad de informar la verdad sobre el origen de la danza y realizan el uso indebido indumentaria y coreografía.
Precisó que desde el Ministerio de Culturas se recomienda a las embajadas y bandas, entre otros visibilizar la Marca País, como la mejor defensa de la cultura boliviana.