11 de noviembre de 2018.- El juicio contra Joaquín Guzmán Lorea alias «el Chapo» dará inicio el próximo martes 13 de noviembre en una corte federal de Nueva York en los Estados Unidos, donde se decidirá si Guzmán es culpable de los diversos crímenes que Estado americano imputa al narcotraficante más mediático después del colombiano Pablo Escobar fallecido en 1993.
El Chapo, de 61 años, afronta una posible cadena perpetua si se demuestra cualquiera de los once cargos criminales de los que le acusa la Fiscalía, divididos en cuatro grandes bloques. De un lado, la Fiscalía federal plantea ocho acusaciones por tráfico de drogas a EE.UU. y por otro lado señala otros tres cargos por ser miembro de una organización delictiva, realizado lavado de dinero y, por último, hacer uso de armas con fines criminales.
El afamado líder del Cártel de Sinaloa ha sido condenado ya por tráfico de drogas en México. Sin embargo, ha logrado escapar de dos prisiones de máxima seguridad en México, motivo por el que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.
Guzmán Fue apresado por primera vez en Guatemala en 1993, desde donde fue extraditado a México y condenado a 20 años de prisión. En 2001 consiguió escabullirse de la prisión tras sobornar a los guardias y logró estar en libertad hasta febrero de 2014, cuando fue arrestado por segunda vez.
Pero en esta nueva estancia apenas duró dieciséis meses, ya que volvió a escaparse en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud. Finalmente fue capturado en enero de 2016 y extraditado un año más tarde a Estados Unidos, ante la manifiesta incapacidad del país azteca para poder mantener entre rejas al criminal que gobernó el imperio de la droga mundial.