7 de noviembre de 2018.- Susana Rivero, presidenta de la Comisión Mixta Especial que investiga el caso Lava Jato, detalló que los empresarios de la firma brasileña confesaron en su juicio en EEUU que pagaban coimas para asegurarse negocios, es decir realizaban un pago inicial antes de adjudicarse las obras y se comprometían a complementar los pagos futuros.
Rivero señaló que este modus operandi fue aplicado en el país en gobierno del expresidente Carlos Mesa. En esa época se realizaron reuniones de alto nivel y todo el procedimiento para licitación y adjudicación para ejecución de obras carreteras se hacían mediante decreto supremo, dijo la legisladora.
En las comunicaciones de los embajadores de Brasil a su Cancillería se encontraron pruebas que involucran la gestión de Mesa en el caso Lava Jato, explicó Rivero. Además, indicó que son demasiado sospechosas los viajes de autoridades de del gobierno de Mesa que coincidían con los viajes que realizaban los empresarios de la empresa Odebrecht.
Asimismo, señaló que detectaron movimientos económicos sospechosos de funcionarios bolivianos cuando Mesa ocupaba la silla presidencial.
Sobre el pedido de ampliar las investigaciones al gobierno de Evo Morales, Rivero explicó que los hechos de corrupción comenzaron en la gestión de Mesa. Carlos Alarcón es parte de estos delitos porque fue ministro y firmó documentos, precisó.