23 de mayo de 2018.- El bipallium es originario de Asia, pero un jardinero comenzó a enviar fotos de estos invertebrados con cabeza de martillo que aparecían en su casa de París
«Los hallazgos sugieren que la especie presente en el área metropolitana de Francia», concluyó el estudio, con una espectacularidad inquietante, «debería ser considerada una especie extraña invasora». Los investigadores del área de biodiversidad del Museo Nacional de Historia Nacional, que observaron unos gusanos gigantes depredadores aparecidos en París, han encontrado que no pertenecen al mediambiente local, son carnívoros y amenazan el equilibrio de la vida en los suelos.
El jardinero Pierre Gros, que también es un naturalista amateur, envió la primera foto al equipo que coordina Jean-Lou Justine de un bipallium —un gusano chato, con cabeza de martillo y el largo de un brazo— que había encontrado mientras hacía su trabajo. Un semana más tarde, envió otra imagen. Cuando recibió la tercera, el biólogo Justine pensó que era una burla: «Este hombre trae gusanos de sus viajes y finge que los encuentra en su jardín», dijo a The Washington Post.
Pero Gros no le había hecho una broma, ni había viajado a los territorios en Asia donde las planarias terrestres —la familia que agrupa a estos gusanos depredadores— suelen vivir. Comenzó entonces una investigación que el académico y el jardinero firmaron juntosen Peer Journal Concluyeron que hace casi dos décadas ya el bipallium y el diversibipalium se han instalado en las ciudades francesas, extendidos por el creciente comercio global.
Se trata de los gigantes entre las planarias terrestres, que pueden llegar a un metro de extensión. «Nos asombra que estos gusanos largos y de tonalidad brillante hayan eludido la atención de científicos y autoridades durante tanto tiempo en un país europeo desarrollado», escribieron en el trabajo Justine y Gros.