14 de octubre de 2018.-
El papa Francisco canonizó este domingo en la plaza de San Pedro en El Vaticano, a la Beata Nazaria Ignacia March Mesa, convirtiéndola en la primera santa de Bolivia pero nacida en España. Pero amaba Bolivia, país en el que pasó la mayor parte de su vida, donde realizó su labor religiosa y donde rompió roles respecto a la visión de la mujer.
En Oruro fundó la congregación Misioneras Cruzadas de la Iglesia donde su trabajo estaba orientado a la dignidad y derechos de las mujeres pobres y la promoción de la educación, y que ahora tiene presencia en 21 países.
En la celebración también se hizo presente la hermana Victoria quien recuperó el habla tras un derrame cerebral en octubre de 2010 en esa institución pontifica, que fue el milagro elegido para poder hacer santa a madre Nazaria.
Nazaria Ignacia March Mesa nació el 10 de enero de 1889, en Madrid – España, ingresó a la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en 1908 en México. A fines de 1912 fue destinada a Oruro – Bolivia y, durante más de 12 años, se dedicó al cuidado de los ancianos.
Años más tarde, Nazaria salió de la congregación y, con el beneplácito de los Obispos de Oruro y La Paz, fundó la congregación religiosa diocesana de las Hermanas Misioneras de la Cruzada Pontificia, instituto religioso que se erigió canónicamente el 12 de febrero de 1927.
Nazaria falleció el 6 de julio de 1943 en Buenos Aires – Argentina y un año más tarde se aprobó la constitución definitiva de la congregación y recibió el nombre de Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
El 27 de septiembre de 1992, la religiosa fue beatificada por San Juan Pablo II en Roma.