Morales hace oficial invitación a Piñera para hablar sobre el mar

Morales hace oficial invitación a Piñera para hablar sobre el mar

9 de octubre de 2018. – El presidente de Bolivia, Evo Morales, envió la noche de este martes una carta al presidente de Chile, Sebastián Piñera, para iniciar un diálogo que busque resolver el enclaustramiento del país, tras el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que no obliga a los chilenos a negociar.

Desde La Paz, el mandatario recordó que el párrafo 176 de la sentencia no cierra el candado para negociar “por acuerdo mutuo” y de “buena vecindad”, una salida para Bolivia al Pacífico.

“Hermano Presidente: Los asuntos relativos al enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a la buena vecindad han sido reconocidos como de interés mutuo, la atención por parte de Chile a la invocación que realiza la Corte que Bolivia hace efectiva con esta nota”, dijo Morales.

“Dando cumplimiento al fallo de la Corte, el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a una relación de buena vecindad y que han sido reconocido por ambas partes como de interés mutuo» continuo el primer mandatario.

El 1 de octubre del 2018, por 12 contra 3, los tribunos del Alto Tribunal de Justicia de las Naciones Unidas decidieron no obligar a Chile a negociar una salida al mar para Bolivia, rechazaron los 8 argumentos bolivianos.

“Hago propicio la oportunidad para reiterarle mi más alta y distinguida consideración. Quiero decirles hermanas y hermanos, esta carta estamos enviando al Presidente de Chile para que iniciamos el diálogo como dice el fallo dela Corte Internacional de Justicia”, insistió el Presidente de Bolivia.

El mandatario manifestó que Bolivia respeta el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que favoreció a Chile al negar que tenga la obligación de negociar con Bolivia, pero recordó que el mismo tribunal invocó al diálogo entre las partes para solucionar su conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *