22 de septiembre de 2018.- Dormimos a diario y nos guste más o menos retozar entre las sábanas, nuestro cuerpo nos pide horas de descanso cada día. Estos son los efectos más positivos de dormir bien.
Siempre estamos buscando formas de transformar nuestras vidas, pero a veces nos olvidamos de que, junto con el ejercicio, hay otro medicamento milagroso bajo nuestro control: dormir. Si tienes algunos días libres durante las vacaciones o a menudo descansas los fines de semana, una de las mejores cosas que puedes hacer con tu tiempo es trabajar para arreglar los hábitos de sueño.
Dormir te hace sentir mejor, pero su importancia va mucho más allá de solo aumentar tu estado de ánimo o eliminar esas molestas bolsas debajo de los ojos. Tener un sueño adecuado es parte clave de un estilo de vida saludable y puede ser beneficioso para el corazón, la mente, nuestro peso.
Sea como fuere, sabemos que dormir más mejoraría nuestras vidas. ¿De qué forma?
Te hace feliz:Dormir poco te arruina el día y lo sabes. Los estudios también lo han plasmado así.
Dormir bien aumenta la resistencia física: Varios estudios realizados por la Universidad de Stanford (EE.UU.) confirmaron que los atletas que dormían 10 horas en período de competición mejoraban tanto sus tiempos como su resistencia física.
Te protege de la diabetes: La diabetes tipo 2 es una terrible enfermedad que puede provocar accidentes cerebrovasculares, amputaciones, ceguera y daño a nuestros órganos. Si estás delgado pero no duermes, también estás en riesgo.
Dormir bien mejora la atención:Según un estudio publicado en la revista Pediatrics, los niños de entre siete y ocho años que duermen menos de ocho horas tienen más probabilidades de ser hiperactivos, distraídos e impulsivos.
Te hace parecer más joven: Algunas investigaciones muestran que la falta de sueño, la depresión, la ansiedad y los problemas crónicos de la piel van de la mano.
Dormir bien nos hace más atractivos: Un estudio publicado en la revista British Medical Journal demostró que las personas que duermen bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables para los demás que las personas que duermen poco y mal.
Nos permite desarrollar músculo más fácilmente: Hay una razón por la que, en los entornos deportivos y de fitness, siempre se centran en la importancia del sueño.
Dormir bien protege el corazón Existen varios estudios que avalan la teoría de que las personas con falta de sueño continuo (insomnio) tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen bien a diario.
Tu bolsillo te lo agradecerá Es menos probable que tomes decisiones financieras arriesgadas si has dormido bien. Cuando estamos cansados cambia la forma en que tomamos decisiones, sobre todo económicas.
Dormir bien incrementa la creatividad Según la Fundación Española del Corazón, cuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas es equilibrada, nuestra memoria funciona mucho más eficientemente; esta circunstancia provoca que nuestra imaginación se dispare y nos vuelva más creativos.
Pasarás menos tiempo en el médico: Las personas que obtienen un puntaje alto en la «escala de somnolencia» utilizan un 11% más de recursos de atención médica que las personas que descansan bien.
Dormir bien combate la depresión: Cuando nos despertamos, nos sentimos mejor tanto física como emocionalmente. Por contra, no dormir bien aumenta la producción de las hormonas del estrés, ayudando a la depresión a asentarse un poco más en nosotros, según la Fundación Española del Corazón.
Los adolescentes que duermen lo suficiente son menos propensos a abusar del alcohol:Según el Instituto de Medicina, los problemas del sueño están asociados al abuso del alcohol. Los adolescentes que tienen dificultades para dormir o duermen pocas horas, tienen más probabilidades de desarrollar una conducta de abuso de alcohol, aunque también es cierto que las personas que abusan del alcohol tienen problemas para dormir bien.
Dormir bien mejora el sistema inmunológico: Una investigación de la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) concluyó que las personas que duermen menos de siete horas al día son tres veces más propensas a resfriarse que las que duermen ocho horas o más.
Tu discurso será más inteligente:¿sabías que permanecer despierto por mucho tiempo puede causar problemas en el habla? Dormir poco provoca un uso repetitivo de las palabras y un tono lento y monótono a la hora de hablar, así que si tienes una presentación, asegúrate de haber dormido bien.
Dormir bien mejora la memoria: La Universidad de Hafi (Israel) realizó un estudio cuya principal conclusión se resumen en que una siesta de 90 minutos a media tarde ayuda a fijar los recuerdos y la destreza.
Te ayuda a prevenir migrañas y otros dolores de cabeza: «La mala calidad del sueño se asocia de forma única con la migraña episódica», escriben los autores del estudio publicado por la American Headache Society.
Dormir bien mejora tus notas Los niños en edades comprendidas entre los 10 y los 16 años que tienen trastornos respiratorios del sueño como los ronquidos, apnea del sueño o similares, son más propensos a tener problemas de atención y aprendizaje, según un estudio publicado en la revista Sleep.
Serás más productivo en el trabajo: Los investigadores dicen que «las tareas de atención parecen ser particularmente sensibles a la pérdida de sueño». Entonces, si quieres concentrarte, ya sea en un trabajo o una conversación, asegúrate de descansar un poco.
Dormir bien ayuda a perder peso:No es ninguna falacia. Un estudio de la Universidad de Chicago (EE.UU.) descubrió que dormir poco y mal conduce a un aumento de los niveles de una hormona llamada grelina, que nos provoca la sensación de hambre; de la misma forma, los adipocitos o células grasas liberan menos leptina (la hormona supresora del apetito).
Te sentirás menos irritadoSegún un estudio publicado por un equipo de investigación israelí en la revista Sleep, la privación del sueño amplifica las emociones negativas causadas por pequeñas cosas como interrupciones.
Dormir bien evita accidentes de tráfico: Los accidentes que implican un solo vehículo y están relacionados con el cansancio y al falta de sueño son incluso más numerosos que los accidentes provocados por el consumo de alcohol, según declara el investigador David Rapoport del NYU Langone Medical Center (EE.UU.).
Dormir bien alarga la vida: Un sueño adecuado es una parte clave de un estilo de vida saludable y uno de los beneficios a largo plazo es que dormir las horas adecuadas, entre 7 y 8 horas al día.
(Muy Interesante)