Cocaleros de los Yungas inician bloqueo en Unduavi

Cocaleros de los Yungas inician bloqueo en Unduavi

10 de septiembre de 2018.- Desde las 06:00 de hoy, los productores de coca de los Yungas iniciarán el bloqueo en la población de Unduavi, sector que conecta con Nor Yungas, Sud Yungas y el Norte de La Paz.

Exigen la liberación de su dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, y otros cuatro puntos más.

“Este punto conecta a Alto Beni, Chulumani, Coripata, Irupana. La Asunta incluso conecta con el vecino país del Brasil, también vincula a Sud Yungas, Nor Yungas y el norte paceño. Éste es un punto estratégico. No habrá ni entrada, ni salida a los Yungas”, informó Franz Gallegos, representante del Comité de Juventudes de los Yungas de La Paz.

El bloqueo anunciado se da luego de que en una asamblea general los cocaleros de los Yungas determinaron cinco puntos.

Primero exigen la liberación del ejecutivo de Adepococa, Franclin Gutiérrez; segundo, el retiro inmediato de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC); tercero, la abrogación de la Ley de la Coca y un referendo para saber si se consume coca yungueña o del Chapare.

Como cuarto punto piden el esclarecimiento de la muerte del teniente Daynor Sandoval y de sus dos compañeros cocaleros, quienes fallecieron en un enfrentamiento con efectivos del orden en la Asunta. Y en quinto lugar exigen la renuncia del ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El dirigente de Adepcoca, José Luis Campos, advirtió que hoy comienza el cerco a La Paz.

El secretario ejecutivo de La Asunta, Freddy Quispe, añadió que los productores también se concentrarán en otros puntos estratégicos que no quiso revelar.

De este bloqueo participarán ocho federaciones, entre las que destacan Chulumani, Inquisivi, La Asunta, Irupana, Chamaca, Yanacachi Coripata. “Sólo Coroico rechazó la medida porque pertenecen a la línea política del Gobierno”, indicó Quispe.

El representante del Comité de Juventudes de Yungas de La Paz contó que mujeres y personas de la tercera edad llegaron anoche hasta las instalaciones de Adepcoca y se instalaron en los 16 galpones para salir en movilización este lunes por las calles de la ciudad de La Paz.

Adelantó que estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Pública de El Alto (UPEA), comités cívicos y otras instituciones también se movilizarán en apoyo.

(Página Siete)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *