31 de agosto de 2018.- El Gobierno de Chile aseguró hoy que el anuncio de Bolivia de una demanda por compensación presentada ante la Corte Internacional De Justicia (CIJ) de La Haya por el uso de las aguas del río Silala «es un nuevo guiño electoral» del presidente, Evo Morales.
«Bolivia confunde, puesto que se limita a repetir los mismos argumentos que ya conocemos y aquí lo único nuevo es el nombre de contrademanda», señaló en rueda de prensa la canciller en funciones de Chile, Carolina Valdivia.
Valdivia recalcó que esa contrademanda «no es más que una contestación» de los argumentos de Chile, y desde el país austral entienden «que se trata de un nuevo guiño electoral del presidente Morales».
El presidente Morales anunció hoy la demanda ante este tribunal de Naciones Unidas con sede en La Haya en la que Bolivia reclama una compensación por décadas de uso de las conocidas como aguas del Silala, que denuncia que fueron desviadas artificialmente.
Valdivia señaló que ante las declaraciones del mandatario boliviano el Gobierno chileno quiere ser claro: «Chile reafirma que el río Silala fluye de manera natural hacia Chile y Bolivia no puede cambiar la ley de gravedad».
«El Silala es un río internacional y ambos Estados ribereños tienen derecho a usarlo conforme a la regla de uso razonable y equitativo. Es un derecho internacional», aseveró la jefa en funciones de la diplomacia chilena.
Chile presentó en mayo del 2016 una demanda en la CIJ para que la corte declare que el Silala, situado en la frontera con Bolivia, es un río internacional, por lo que tiene derecho a usar sus aguas.
Bolivia, por su parte, sostiene que las aguas del Silala son manantiales cuyo flujo fue desviado artificialmente hacia territorio chileno hace más de cien años, y acusa al país vecino de realizar un uso abusivo de los recursos hídricos.
El presidente Morales, recalcó el «derecho soberano» de su país «a decidir» sobre un cauce que tiene «un flujo artificial» sobre el que «Chile no tiene derecho».
(Los Tiempos)